Madrid se vistió de sabores, cultura y deporte para celebrar la estrecha colaboración entre España y Piamonte. El Instituto Italiano de Cultura fue el escenario elegido para presentar el éxito de la “salida oficial” de La Vuelta 2025, que por primera vez tuvo lugar en Italia. La región piamontesa, a los pies de los Alpes, no solo acogió las primeras etapas de la gran ronda ciclista, sino que abrió un camino de intercambio turístico, cultural y gastronómico que promete crecer en los próximos años.
Del 23 al 26 de agosto, 139 municipios piamonteses vibraron con el paso de los ciclistas en cuatro etapas de alto nivel, desde Turín hasta Alba y Limone Piemonte, cruzando castillos, colinas vinícolas y parques naturales que invitan a descubrirlos en familia. Un escaparate perfecto para mostrar al mundo la riqueza de una región que combina naturaleza, historia y una gastronomía que hace las delicias de grandes y pequeños.
De los Alpes a Madrid: un puente de turismo y cultura
El evento madrileño destacó la voluntad de reforzar los lazos entre ambos destinos a través de propuestas que van más allá del ciclismo. Familias españolas pueden encontrar en Piamonte un viaje que mezcla museos de primer nivel, como el Museo Egipcio de Turín, con actividades al aire libre en sus parques naturales, rutas en bicicleta y degustaciones en las colinas de Langhe, Roero y Monferrato, cuna de vinos mundialmente reconocidos.
En la presentación se ofrecieron productos de excelencia como el jamón crudo de Cuneo DOP, grissini artesanales y el espumoso Alta Langa DOCG, maridados con especialidades españolas como el jamón ibérico y el Brut Nature catalán, símbolo del diálogo entre ambas culturas.
Declaraciones que sellan la alianza
El acto contó con la presencia de autoridades piamontesas que subrayaron la importancia de este paso conjunto.
“La Vuelta ha sido mucho más que un gran evento deportivo: ha sido una oportunidad concreta para el diálogo entre realidades, culturas y economías”, afirmaron el presidente de la región, Alberto Cirio, el consejero Paolo Bongioanni y la subsecretaria Claudia Porchietto, presente en Madrid. “Llevar la salida oficial a Piamonte ha significado crear un puente entre nuestra región y España, reforzando una colaboración que queremos que sea cada vez más estable y estructurada”.
Por su parte, la directora del Instituto Italiano de Cultura, Elena Fontanella, celebró que “la presentación del territorio, de los operadores y de las peculiaridades culturales, turísticas y enogastronómicas de Piamonte se alinee con la programación de Un Capolavoro di Regione, un ciclo de eventos que el Instituto dedica a las regiones italianas”.
Un futuro compartido
La “salida oficial” de La Vuelta ha sido solo el comienzo de una relación que ya se refleja en los 3.600 millones de euros de intercambio comercial entre Piamonte y España, así como en la creciente comunidad española que reside en la región, especialmente en Turín.
Con su capacidad para combinar tradición e innovación, naturaleza y cultura, Piamonte se perfila como un destino ideal para las familias españolas que buscan experiencias auténticas, desde recorrer en bici los escenarios de La Vuelta hasta explorar castillos saboyanos, probar una reinterpretación piamontesa de la paella o perderse en sus paisajes Patrimonio de la Humanidad.