Centro de Portugal, Alentejo y Extremadura se han unido bajo una misma marca para posicionarse como un destino turístico conjunto, ideal para las familias que buscan autenticidad, sostenibilidad y experiencias lejos de las masificaciones.

 

La alianza, presentada oficialmente en Madrid bajo el lema “Tres regiones, dos países y un solo corazón”, pone en valor el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía de estos territorios conectados por historia, paisaje y cultura.

Un nuevo enfoque para el turismo familiar en la Península Ibérica

Al micrófono Rui Ventura, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Centro de Portugal. A su derecha, Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y José Santos, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Alentejo.

Este proyecto de cooperación entre Centro de Portugal, Alentejo y Extremadura quiere conquistar tanto al mercado ibérico como al europeo con una oferta conjunta basada en el turismo de interior, sostenible y cultural. «La acción conjunta en Madrid refuerza el compromiso de las tres regiones de afirmarse como destino integrado, auténtico y competitivo en el contexto ibérico», explicó Rui Ventura, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Centro de Portugal.

Este nuevo destino ofrece a las familias la posibilidad de descubrir tres regiones en un solo viaje, con propuestas adaptadas a los niños como rutas por parques naturales, visitas culturales interactivas, gastronomía de kilómetro cero y alojamientos rurales con encanto.

 

Centro de Portugal: corazón verde, patrimonio y tradiciones

Aveiro, con sus moliceiros y sus edificios modernistas encandila a toda la familia.

 

Centro de Portugal ocupa un lugar estratégico en esta alianza. «El Centro de Portugal, el Alentejo y Extremadura lo tienen todo para liderar un nuevo enfoque del turismo de interior, basado en la valorización del territorio, la sostenibilidad y la creación de valor para las comunidades», afirmó Ventura. Además, propuso la creación de un pasaporte enoturístico ibérico para fomentar la movilidad entre las tres regiones.

Desde Coimbra hasta Aveiro o Viseu, el Centro de Portugal está repleto de tesoros como la Universidad de Coimbra (Patrimonio de la Humanidad), el Santuario de Fátima y los dulces típicos como los ovos moles, que los visitantes pudieron degustar durante la presentación en Madrid.

 

Turismo de interior, naturaleza y cielo estrellado

El bosque de Bussaco, uno de los enclaves naturales mágicos de la región centro de Portugal.

 

Lejos del turismo de masas, esta propuesta conjunta ofrece a las familias un turismo de naturaleza y autenticidad. Parques y reservas naturales, siete playas fluviales con Bandera Azul en Extremadura, diez en Alentejo y 29 en Centro de Portugal, rutas de senderismo, deportes al aire libre y cielos oscuros para la observación de estrellas convierten a este destino en una joya para quienes buscan vacaciones activas y educativas.

«Los territorios del Alentejo, el Centro de Portugal y Extremadura pueden asumir una centralidad estratégica en relación con el mercado ibérico, que es preciso aprovechar», destacó José Santos, presidente de la Agencia de Promoción Turística de Alentejo. También subrayó que Évora, capital del Alentejo, será Capital Europea de la Cultura en 2027.

 

Una alianza basada en el corazón y en el compromiso

 

Marvão, en el Alentejo portugués, es uno de los pueblos con construcciones defensivas que se encuentran a lo largo de la Raya a ambos lados de la frontera.

 

Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, recalcó que «vamos a ofrecer una tierra de corazón única, llena de sensibilidades, de recursos exclusivos, donde ya no se destina qué parte es qué parte, sino que sea un destino en el que hay que visitarlo todo».

En un territorio de más de 100.000 kilómetros cuadrados, las tres regiones suman diez bienes Patrimonio Mundial de la Unesco, enclaves históricos como Trujillo, Marvão o Tomar, una variada oferta de turismo religioso y una gastronomía basada en productos con DOP como la Torta del Casar, los vinos del Alentejo o los dulces del Centro de Portugal.

 

Trujillo es parada obligada siempre.

 

Cultura, gastronomía y viajes con niños

Durante el evento, los chefs representantes de cada región mostraron que la cocina también es parte esencial de la experiencia familiar. Luis Almeida, chef del Centro de Portugal, presentó una selección de postres tradicionales y espumantes de la región: «Traemos un arroz doce, un producto muy típico que nos trae muchas memorias, junto a los ovos moles de Aveiro y un cava propio de nuestra tierra».

Este proyecto representa una oportunidad para las familias viajeras que buscan destinos cercanos, accesibles, sostenibles y llenos de experiencias educativas. Conectados por historia y cultura, Centro de Portugal, Alentejo y Extremadura son ahora una sola propuesta que late con fuerza para recibir a las familias.