Cada vez más las familias salen de casa por Navidad. El perfil del cliente que viaja durante las Navidades es principalmente familiar: padres e hijos o pequeños grupos familiares que deciden pasar los 15 días fuera del hogar, propiciado por las vacaciones escolares. Algunos de ellos apuestan por destinos donde vivir la Navidad de forma auténtica, mientras que otros prefieren alejarse de los villancicos y los polvorones.

Desde agosto se ha venido notando un crecimiento en la demanda de viajes para diciembre, principalmente para el puente y Fin de Año. La agencia de viajes PANGEA The Travel Store avisa que, desde el mes de agosto comienza el goteo de peticiones de presupuestos para viajes en el mes de diciembre, especialmente para el puente y Fin de Año, aunque ha sido en septiembre cuando se ha disparado la demanda, y las previsiones indican que se mantendrá hasta diciembre, con las salidas de última hora. De hecho, este año ha aumentado el número de peticiones de presupuesto en torno al 35 por ciento con respecto al año pasado. Los destinos más elegidos por los viajeros de PANGEA  son:

Caribe en familia

Navidad-en-el-CaribeEs una de las opciones más elegidas por las familias para viajar en la época navideña. Escapar del frío típico de las fechas y alejarse del estrés de las compras son los principales motivos para elegir este destino por encima de otros. Razones no faltan, y es que la temperatura templada, las playas paradisiacas y los buenos hoteles hacen que las familias puedan aprovechar estos días de descanso juntos. Aunque parezca extraño pasar un diciembre en bañador, cada vez son más los que se animan a cruzar el charco y cambiar la “blanca Navidad” por la arena blanca. Si es tu caso, mira nuestro reportaje de  hoteles en Riviera Maya (México) para ir con adolescentes, o La República Dominicana en familia.

Nueva York, luces y compras navideñas

Nueva-York-en-NavidadNueva York es la opción para las familias que disfrutan del espíritu navideño, las compras y los villancicos, porque cada esquina de la ciudad está decorada como si de una película se tratara. De hecho, una de las actividades más famosas durante estos días es visitar  Brooklyn. En ella se realiza una competición donde todos los vecinos decoran las fachadas de sus chalés con luces y cientos de figuras bailando al ritmo de “Jingle Bells”. Pero lo más típico son sus mercadillos navideños, patinar en el Rockefeller Center y hacer las compras de Reyes. Aquí te explicamos todo lo que puedes hacer en Navidad en Nueva York.

Mercadillos navideños en Europa

Mercadillo-navideño-en-FrankfurtNo podía faltar en la lista de los más vendidos los mercadillos navideños de Europa. Son muchas las ciudades que son famosas por colocar en sus plazas puestos decorados con luces navideñas y que venden desde decoración para los árboles hasta comida típica. Los más populares se encuentran en Alemania, Bélgica o Austria, aunque es fácil encontrarlos en casi todas las capitales europeas y en otras ciudades grandes. Los mercadillos navideños se pueden visitar desde finales de noviembre, por eso es un típico viaje para el puente de diciembre. En nuestro reportaje de mercadillos navideños encontrarás información detallada de los principales de Europa con fechas y hoteles.

Una mención especial merece Viena, un must por el concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica que tiene lugar en la Musikverein. Cada año, este concierto es visto por 1.000 millones de personas por televisión, pero seguir el ritmo de la Marcha Radetzky en directo, con el director de orquesta dirigiendo los aplausos, es una experiencia única.

Viajes de esquí

Familia-esquiandoEn este caso, el objetivo no es vivir el espíritu navideño, sino aprovechar las vacaciones para practicar este deporte estacional. Bien sea a destinos cercanos, como Sierra Nevada o Andorra, así como a las estaciones internacionales, por ejemplo, Dolomitas en Italia o Aspen en Estados Unidos, las familias españolas cada vez disfrutan más de la nieve durante estos días. A las ganas de esquiar, se les suman las fiestas que los hoteles y las estaciones ofrecen a los viajeros para celebrar los días más señalados rodeados de nieve y ambiente de montaña. Ya te contamos en un reportaje todas las actividades que puedes hacer en la nieve con tus hijos.

Marruecos en busca de los Reyes Magos

Reyes-Magos-en-MarruecosSi se viaja con niños pequeños, una opción es inculcarles el espíritu navideño y la magia típica de estos días. Por este motivo, Marruecos se cuela en la lista de los más vendidos gracias a una experiencia única y muy navideña, donde el principal atractivo es conocer a SSMM Los Reyes Magos de Oriente. En este viaje al misticismo y la inocencia, las familias dormirán en una haima en el desierto, conocerán las montañas del Alto Atlas y viajarán por las dunas del desierto.