La Oficina de Turismo de Austria muestra en Madrid su oferta para viajar con niños, con actividades culturales, rutas temáticas y espacios interactivos en tres de sus principales ciudades.
La Oficina de Turismo de Austria ha presentado en Madrid sus novedades para 2025, con un marcado enfoque en el turismo familiar. Las ciudades de Innsbruck, Graz y Salzburgo han sido las protagonistas del evento, que ha mostrado cómo el país combina naturaleza, cultura y diversión para todos los públicos.
Desde rutas de película hasta toboganes gigantes, pasando por festivales al aire libre y museos para niños, Austria apuesta por una oferta atractiva para las familias que buscan algo más que sol y playa.
Innsbruck: cultura alpina y experiencias a 2.000 metros de altura
La capital del Tirol sorprende por su capacidad para combinar ciudad y montaña en una misma escapada. En pocos minutos desde el centro se puede alcanzar el Top of Innsbruck, a más de 2.000 metros de altitud, con acceso en teleférico y vistas espectaculares de los Alpes. Es una excursión muy popular entre familias, especialmente en verano y otoño.
Otra de las propuestas destacadas es el Museo Panorama, que alberga una pintura circular de 360° con escenas históricas, ideal para visitas con niños. Además, Innsbruck ofrece otras experiencias originales como el parque temático de cristales Swarovski Kristallwelten, con instalaciones artísticas y zonas de juego.
Graz: tobogán gigante, islas flotantes y un belén de hielo
Graz, al sur del país, se posiciona como una de las ciudades más innovadoras para el turismo familiar. Los más pequeños pueden subir al castillo del Schlossberg en tren cremallera y bajar por un tobogán de 170 metros, una experiencia que se ha convertido en todo un reclamo.
Además, la ciudad cuenta con la Isla del Mur, una estructura flotante sobre el río con zonas de juego, cafeterías y un diseño futurista. En diciembre, Graz se convierte en uno de los destinos navideños más visitados gracias a su belén de hielo tallado a mano, único en Europa.
Salzburgo: 60 años de “Sonrisas y lágrimas” y una agenda cultural imparable
En 2025 se conmemora el 60 aniversario del rodaje de Sonrisas y lágrimas (The Sound of Music) en Salzburgo. La ciudad ha preparado rutas temáticas para seguir los pasos de los Von Trapp, con visitas a los jardines de Mirabell, el palacio Leopoldskron y otros escenarios de la película que siguen fascinando a generaciones.
Más allá del cine, Salzburgo mantiene una agenda cultural impresionante, con más de 4.500 eventos al año. Durante el verano, la ciudad instala pantallas al aire libre para ver espectáculos familiares en plazas y jardines. Y en invierno, los mercadillos tradicionales y dulces típicos como los Mozartkugeln hacen las delicias de los más pequeños.
Una Austria pensada para las familias
Durante la presentación en Madrid, los representantes de Turismo de Austria subrayaron el compromiso del país con el turismo familiar sostenible, accesible y lleno de contenido. Las ciudades están bien conectadas por tren, muchas ofrecen tarjetas turísticas con entrada gratuita a museos y transporte y la gastronomía local apuesta por productos de proximidad.
Como complemento a las escapadas urbanas, Austria sigue promoviendo el alojamiento en granjas familiares del Tirol, donde los niños pueden participar en tareas del campo y descubrir la vida rural en un entorno seguro.