Hacer esquí en familia es una de las actividades más bonitas para disfrutar de la temporada invernal. No tiene por qué ser un viaje muy caro o muy largo, hay muchas opciones para encontrar cerca de casa una escapada para hacer con toda la familia y que tanto los peques como los más mayores se lleven un recuerdo imborrable. Por ejemplo, las ofertas de esquí en Tignes son una excelente opción si vives cerca de los Alpes Franceses o vas a viajar próximamente allí.
En cualquier caso, en sitios como Esquiades.com puedes encontrar cientos de ofertas para diferentes lugares. Ahora, solo queda en tu mano escoger el sitio idóneo para ti y tu familia. A continuación te ayudamos con algunos consejos que debes tener en cuenta si vas a hacer esquí en familia.
5 consejos para disfrutar de un viaje de esquí en familia
Revisa el tamaño y las pistas de la estación:
Si vas a viajar con niños pequeños, es preferible optar por estaciones que no sean muy grandes. Así evitarás tener que caminar mucho o perderlos de vista. Por supuesto, también es muy importante que haya pistas adaptadas a todos los niveles, incluso, algunas dedicadas a los más pequeños, para que ellos también puedan divertirse en función de su edad, tomar clases, deslizarse por la nieve, etc., y no solo quedarse a tirar bolas de nieve.
Mira las clases de esquí:
Si es la primera vez que vais a visitar una estación de esquí en familia, especialmente si vas con niños o si sois muy principiantes, para disfrutar de la nieve como se merece lo mejor es que contratéis un monitor para que os dé los primeros pasos y evitéis lesiones. No vais a haceros profesionales pero al menos podrás deslizarte sin problemas.
En caso de que quieras seguir avanzando en esta actividad deportiva, y si el tiempo que vas a estar en la estación lo permite, puede ser interesante tomar clases de esquí más avanzadas o de perfeccionamiento.
Planifica bien lo que vais a llevar en la maleta:
La ropa de abrigo es fundamental: lleva varias capas para poder adaptarse a los distintos cambios de temperatura, utiliza ropa térmica que abriga mucho y pesa poco, y no te olvides de los guantes, el gorro, la bufanda…
Imprescindible llevar también protector solar, ya que el sol de la montaña es bastante duro, una batería externa para que nunca se quede tu móvil sin batería y un calzado impermeable.
Mira de antemano los servicios de la estación de esquí:
Planificar tu viaje te va a ayudar a que una vez que estés allí tengas todo a mano para saber qué puedes hacer y qué no. Mira los restaurantes, cafeterías, servicios de guardería, ludoteca, spa, etc.
Todo esto te ayudará también a planear bien tu escapada y sobre todo a tener un plan B en caso de que os canséis de tiraros por la nieve, para que sepáis qué más podéis hacer.
No lleves el tiempo medido:
Aunque te recomendamos planificar, tienes que tener en cuenta si vas con niños que dejar tiempo para el descanso es muy importante. Si están cansados o si quieren dedicar un rato a otra cosa, escúchales, sobre todo si es su primera vez en la nieve, para que la disfruten como se merece.