El interior de Málaga y las experiencias sostenibles protagonizan la nueva estrategia de Costa del Sol para atraer al turismo familiar fuera de temporada

 

La presentación en el restaurante Tragabuches de Dani García en Madrid de la nueva oferta de Turismo Costa del Sol ha dejado clara la apuesta del destino malagueño por atraer a las familias viajeras durante todo el año. Julia Álvarez de Toledo, responsable de Turismo y Planificación de la Costa del Sol, fue la encargada de explicar las novedades en una intervención que giró en torno al potencial del interior de la provincia, la sostenibilidad y la diversidad de propuestas pensadas para el público familiar. Con 103 municipios, un 22% de su territorio protegido y proyectos punteros en sostenibilidad, la Costa del Sol quiere posicionarse como un destino perfecto para disfrutar en familia fuera de la temporada alta.

 

Una oferta familiar más allá del litoral: redescubrir el interior de la provincia

4x4-en-la-Sierra-de-las-Nieves-de-Máñlga

En la Sierra de las Nieves se pueden hacer rutas en familia en 4×4

 

Aunque la Costa del Sol es internacionalmente conocida por sus 180 kilómetros de litoral y 325 días de sol al año, la nueva estrategia de promoción quiere poner el foco en el interior de la provincia de Málaga. Julia Álvarez de Toledo destacó en su presentación la diversidad natural y cultural de estos municipios, que están atrayendo cada vez a más viajeros, incluyendo familias que buscan alternativas sostenibles al clásico sol y playa.

Rutas como la Gran Senda de Málaga, con 650 kilómetros que atraviesan espacios naturales y pueblos con encanto, o la Senda Azul, centrada en el conocimiento de los fondos marinos y el litoral de manera responsable, son ejemplos de esta nueva orientación. A ello se suman enclaves de gran interés para viajar con niños, como el Torcal de Antequera, la Sierra de las Nieves o la cueva del Tesoro.

 

Turismo rural para familias: naturaleza, historia y aventura

El puente de Ronda es uno de los más impresionantes que se pueden visitar.

 

El turismo rural familiar ha ganado protagonismo en la Costa del Sol tras la pandemia, y ahora se convierte en una de las principales apuestas para el otoño. Espacios naturales como el Bosque de Cobre, el Caminito del Rey o el nuevo Caminito de Ronda ofrecen experiencias seguras, educativas y divertidas para disfrutar con niños. «Estamos superando ya el millón de visitantes al interior de la provincia», afirmó Julia Álvarez de Toledo, señalando el crecimiento de esta tipología de turismo.

La conexión entre naturaleza e historia también es un valor diferencial. El Dolmen de Antequera, Patrimonio Mundial de la UNESCO, o los yacimientos prehistóricos de la Cueva del Tesoro permiten acercar la arqueología a los más pequeños de forma atractiva. Además, los numerosos pueblos blancos del interior ofrecen actividades culturales y gastronómicas pensadas para todos los miembros de la familia.

 

Una estrategia sostenible con protagonismo para los niños

Recorrido por pueblos blancos como Mijas

 

Costa del Sol ha convertido la sostenibilidad en el eje central de su plan turístico. Una de las iniciativas más originales que han funcionado durante este año es la «Calculadora de Huella de Carbono», una herramienta disponible en su web que permite a los turistas calcular el impacto ambiental de su viaje en función del transporte, la duración de la estancia y las actividades previstas. A partir de ese cálculo, se ofrece la posibilidad de compensar las emisiones plantando árboles y colaborando con el proyecto «Huella Cero».

Esta iniciativa tiene una dimensión educativa especialmente interesante para las familias, ya que permite involucrar a los niños en el cuidado del medioambiente de forma práctica y tangible. Hasta la fecha ya se han plantado 1.100 árboles compensando 155 toneladas de huella de carbono.

 

Reconocimientos internacionales y datos que respaldan el cambio

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha sido reconocido como el octavo mejor del mundo, con 138 conexiones directas y más de 25 millones de pasajeros al año. En el ámbito de los cruceros, el puerto de Málaga ha crecido de forma destacada, acogiendo tanto grandes buques como pequeños cruceros boutique.

Este crecimiento se traduce en cifras contundentes: más de 14 millones de turistas en 2024, con un incremento del 3% respecto al año anterior, y un aumento mayor aún en los ingresos generados, que es el indicador clave de calidad. “Queremos que crezcan los ingresos más que el número de visitantes”, afirmó Álvarez de Toledo.

En el sector del golf, Costa del Sol ha sido reconocida por la Asociación de Touroperadores de Golf como el mejor destino de golf europeo para 2025, consolidando su posicionamiento también entre las familias aficionadas a este deporte.

 

Homenaje a los profesionales del turismo: nueva campaña «Dame tu mano»

Durante el acto se proyectó el vídeo de la nueva campaña promocional «Dame tu mano», un homenaje a los profesionales del turismo que hacen posible una experiencia inolvidable en Costa del Sol. «Hemos querido dar la vuelta a la cámara y poner el foco en quienes hacen posible el viaje», comentó Álvarez de Toledo.

Esta narrativa cercana y emocional conecta con el valor humano del turismo, un elemento fundamental también para las familias, que valoran el trato, la hospitalidad y el carácter acogedor de los destinos.

 

Un destino preparado para acoger a familias en cualquier época del año

Costa del Sol refuerza su compromiso con el turismo familiar fuera de temporada, especialmente en otoño, una época ideal para disfrutar del clima suave, la naturaleza en su esplendor y la tranquilidad de los pueblos del interior.

Con una estrategia centrada en el turismo rural, la sostenibilidad, la educación ambiental y la diversidad de propuestas para todos los gustos, la provincia de Málaga se presenta como un destino inmejorable para las familias viajeras que buscan experiencias enriquecedoras, seguras y memorables.