El pasado 21 de marzo, el Hogar Extremeño de Madrid fue el escenario de la presentación de la XXXV edición del Salón del Jamón Ibérico y La Dehesa, que se celebrará del 8 al 11 de mayo en Jerez de los Caballeros y que este año contará con talleres, juegos y degustaciones adaptadas para los más pequeños de la casa.

En el acto participaron el alcalde de la localidad, Raúl Gordillo, junto a los concejales Sebastián Sánchez y Mario Méndez, quienes destacaron la importancia de este evento gastronómico, así como las numerosas actividades que ofrece la ciudad para el turismo familiar.

 

Un evento gastronómico y cultural para toda la familia

El Salón del Jamón Ibérico y La Dehesa no solo es un escaparate para la excelencia del jamón ibérico de bellota, sino que también es un evento pensado para que familias enteras disfruten de una experiencia completa. Con más de 40 expositores, los visitantes podrán degustar y comprar productos de la más alta calidad, conocer de cerca el proceso de elaboración del jamón y participar en actividades como el concurso Jamón de Oro y el concurso de cortadores.

Para los más pequeños, se han preparado talleres, juegos y degustaciones adaptadas, haciendo del Salón un evento apto para todas las edades. Además, Jerez de los Caballeros es un destino pet friendly, por lo que las familias pueden viajar con sus mascotas sin preocupaciones.

 

Jerez de los Caballeros: historia y tradición templaria

Jerez de los Caballeros conserva un gran patrimonio de su pasado templario.

 

Jerez de los Caballeros es uno de los pueblos más bonitos de España, con un rico patrimonio histórico que lo convierte en un lugar ideal para una escapada en familia. Sus calles empedradas, murallas y torres vigías transportan a los visitantes a épocas medievales, cuando la localidad fue el último bastión de los Caballeros Templarios en la Península Ibérica, destacando sus cuatro torres marroquíes, un emblema de la ciudad, el castillo y la Alcazaba, testigos del pasado templario, y la casa natal de Vasco Núñez de Balboa, el explorador del Océano Pacífico.

Semana Santa y Festival Templario: tradición y espectáculo

Jerez de los Caballeros también es famoso por su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2015, y en proceso de obtener el reconocimiento internacional. Cada año, miles de visitantes acuden para vivir sus procesiones, que destacan por la pasión de los cofrades y el escenario histórico que envuelve la celebración.

En julio, la ciudad celebra el Festival Templario, una recreación histórica que transforma Jerez de los Caballeros en un pueblo medieval, con decoración, espectáculos y actividades para todas las edades.

Naturaleza y gastronomía en la dehesa extremeña

La dehesa es el alma de la gastronomía de Jerez de los Caballeros. Este ecosistema permite la crianza en libertad del cerdo ibérico, dando lugar a productos de una calidad inigualable. Además del jamón ibérico de bellota, los visitantes pueden disfrutar de embutidos, quesos y dulces tradicionales como el bollo turco.

Para los amantes del turismo activo, la dehesa ofrece rutas de senderismo y observación de fauna, ideales para disfrutar en familia y conectar con la naturaleza.