Viajar en bicicleta con niños no solo es posible, sino también una forma completa y enriquecedora de vivir unas vacaciones en familia. El bikepacking en familia está ganando cada vez más adeptos entre quienes buscan experiencias activas lejos de las rutas más turísticas.

Preparar el equipo justo, elegir bien la ruta y adaptar el ritmo al de los peques son las claves para lanzarse a la aventura. El bikepacking ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una opción real y accesible para las familias que buscan reconectar con la naturaleza y entre ellas mismas, lejos del reloj y las pantallas.

 

Qué es el bikepacking y por qué engancha a las familias

El bikepacking es una modalidad de cicloturismo que permite desplazarse en bici con todo el equipaje sujeto directamente al cuadro, manillar o sillín, evitando el uso de portaequipajes clásicos. Su ligereza y versatilidad lo hacen ideal para recorrer caminos rurales, vías verdes o incluso senderos naturales con niños.

Para las familias, representa mucho más que un viaje: es una forma de reconectar con la naturaleza, de fomentar la colaboración entre todos los miembros y de vivir el camino como parte de la experiencia, no solo el destino.

Beneficios del bikepacking en familia

  • Promueve el ejercicio y el contacto con la naturaleza.
  • Fomenta la autonomía y la responsabilidad en los niños.
  • Se adapta a cualquier nivel físico.
  • Permite descubrir lugares fuera del circuito habitual.

 

Rutas ideales para bikepacking en familia

Andorra en familia en verano

En Rutaenfamilia hemos explorado diferentes propuestas que encajan perfectamente con esta filosofía de viaje. Estas son algunas de las más recomendadas:

Una ruta muy interesante para familias es el Camino de Santiago por Antequera, con etapas adaptadas y atractivos para niños. Puedes consultar el detalle en nuestro reportaje sobre el Camino de Antequera con niños.

Otra experiencia perfecta la vivimos en Roses (Girona), pedaleando entre viñedos del Empordà, el Cap de Creus y las calas de la Costa Brava. Las etapas son suaves con subidas y bajadas y permiten combinar turismo activo, enogastronomía y relax.

Además, puedes encontrar más ideas para recorrer vías verdes con niños en nuestro artículo específico de cicloturismo en familia, donde proponemos rutas accesibles, consejos logísticos y lugares de interés para disfrutar del viaje.

 

Transporte y alojamiento para bikepackers

portabicis Norauto E-FIT 200-3

Una opción muy práctica para llegar con la bici al inicio de la ruta es usar portabicicletas como el modelo Norauto E-Fit 200, que te permite llevar las bicicletas fácilmente en el coche y comenzar tu aventura sin complicaciones.

Durante la ruta, se puede alternar la acampada en plena naturaleza con estancias en hoteles bike-friendly que facilitan la logística familiar y ofrecen comodidades específicas para ciclistas.

Equipamiento básico para bikepacking en familia

No es necesario invertir grandes cantidades para iniciarse. El equipo más recomendable incluye:

  • Bicicletas adaptadas a cada miembro
  • Cascos, luces y chalecos reflectantes
  • Bolsas o alforjas ligeras de bikepacking
  • Ropa técnica, chubasqueros y kit básico de herramientas

 

El truco está en repartir la carga y llevar solo lo imprescindible. Compartir equipo (cocina, herramientas, botiquín) ayuda a aligerar peso.

Consejos prácticos para familias bikepackers

 

  • Empieza poco a poco. Primeras rutas de 1 día o escapadas de fin de semana.
  • Involucra a los niños. En la preparación de etapas, reparto de equipaje o búsqueda de paradas divertidas.
  • Planifica bien la comida. Snacks energéticos, fruta, frutos secos y una comida caliente marcan la diferencia.
  • Elige alojamientos bike-friendly. Casas rurales, campings o incluso refugios adaptados a familias.
  • Flexibilidad ante todo. Lo importante es disfrutar, no cumplir con objetivos estrictos.

Inspiración y recursos para preparar tu viaje

Para quienes quieren saber qué equipamiento es realmente necesario, cuánto puede costar montarse un buen equipo, cómo empacar sin pasarse y cómo disfrutar del camino respetando la naturaleza, es importante informarse y prepararse bien para dar los primeros pasos.

Una aventura al alcance de todos

El bikepacking en familia es una forma estupenda de descubrir el entorno a otro ritmo, de aprender juntos y de generar recuerdos imborrables. Con una buena planificación, rutas adaptadas y actitud flexible, cualquier familia puede lanzarse a vivir su primera gran aventura sobre dos ruedas.